
La orden de priorizar la
arrancada del coloso sureño -dictada por la dirección nacional de Azcuba-
aceleró las acciones y desde entonces, en las entrañas del ingenio “no hay
descanso”, aseguran los obreros.
Un fuerte ajuste del
cronograma de trabajo prevé un avance de las reparaciones de un cuatro por
ciento semanal y “el grueso de su cumplimiento se calcula para el venidero 31
de julio”, aseguró el ingeniero Julio Pedraza, director general de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Central Azucarero
en la provincia.

“Los trabajos de mayor peso radican en área de molinos que ha requerido desde agosto siete etapas de fundición. Se ha trabajado en las reparaciones ordinarias del basculador, molino, planta eléctrica, además de bombas, motores, reposición de tuberías, mantenimiento y montaje de nuevas válvulas”, comentó Israel Suárez Andino, director de la UEB central azucarero Colombia.
Agregó: “Vamos a preparar el
ingenio con vistas a lograr en un futuro el tiro directo a basculador que es lo
que busca el país, lo cual aporta mayor rendimiento al moler la caña fresca. En
ese sentido van a quedar montados cuatro viradores de carros, para eso tenemos
que ampliar 13 metros
la estera original”.
Se incluye también entre las
novedades una pesa de 18
metros de largo con capacidad para los camiones de
moderna técnica que están operando en el municipio. “Esta área requiere la
preparación de los viles pues los camiones van a entrar a pesar la carga y luego
van directo a la zona de la sonda muestreadora para el análisis instantáneo de
la caña, esos análisis se incorporan al monitoreo del sistema de supervisión”,
explicó el director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario