La expectativa crece
entre los colombianos en espera de la arrancada oficial del ingenio, que
sucederá de un momento a otro, retardada hasta la fecha debido a ajustes
necesarios determinantes en el complejo proceso industrial. Durante los últimos
días se han desarrollado las pruebas de afinación y la subsanación de errores
del proceso de reparación intensivo que requirió la industria.
En el día de hoy se
trabaja en la estabilización de los conductores de bagazo y la instalación de
interruptores eléctricos. También se ha estado moliendo caña energética en la
fabricación de bagazo necesario en la marcha de las calderas.
Un riguroso plan de inversiones puso
a disposición del ingenio unos 25 millones y medio de pesos que significarían
no solo la rehabilitación de sus áreas, también la modernización de gran parte
de la maquinaria y la automatización de los procesos, en busca de los
superiores rendimientos que necesita el país.
La
planificación de unas 17 mil 462
toneladas de azúcar es un reto que asumen desde ya los azucareros
colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario