
También, las opiniones manifestaron el desagrado ante las personas que de manera inescrupulosa utilizan espacios públicos para consumar necesidades fisiológicas ante la escasez o falta de higiene de los baños públicos disponibles. La población exige la presencia de inspectores para controlar esa indisciplina.
Para el espacio de participación ciudadana, representantes de la Asamblea Municipal del Poder Popular comentaron que existen tres baños públicos ubicados para esta actividad de los fines de semana, pero es insuficiente. Actualmente, la Dirección de Trabajo realiza una pesquisa de las opciones particulares para expandir por cuenta propia este servicio en casas o áreas adecuadas.
En cuanto a la música se ha coordinado con la Dirección de Cultura acerca de una mejor planificación de los géneros a proyectar en los diferentes espacios, para evitar alteración. La actividad tiene planificado su cierre a las 12:00 de la noche. En ese sentido habrá que seguir trabajando.
Hasta el momento, La Noche Tunera es una actividad masiva que cobra amplia aceptación en la población asistente, cada semana perfecciona sus ofertas y propone una variedad acertada para el público local. Un mayor control a las indisciplinas deberá aplacar las deficiencias para que perdure esta iniciativa que cobra auge en toda la provincia.
Al respecto, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia expresó: "Hay que hacer un levantamiento con rapidez de las posibilidades de extender los baños públicos. Se ha hecho muy poco en ese sentido. El Consejo de la Administración en el municipio debe actuar. La Noche Tunera no se puede ver empañada por errores como estos y es nuestro deber evitar molestias para los vecinos de esta parte de la ciudad. La Inspección Integral y el Minint deberán establecer un mejor control de las indisciplinas para lograr una actividad organizada y agradable".