El Centro
Universitario en “Colombia” promueve el desarrollo profesional en los
diferentes sectores sociales y económicos, a la vez que se consolida como un
Centro territorial que acoge a estudiantes de los restantes municipios del sur.
Actualmente, el
Centro cuenta con ocho carreras abiertas, entre ellas las ingenierías:
agronomía y proceso agroindustrial, la enseñanza preescolar, especial,
educación primaria, así como instructores de arte, cultura física y
contabilidad, todas de gran importancia para la cobertura laboral en el
municipio.
Acerca del
cierre del primer semestre comentó su director, Ma.C Ramón González García: “Ya
se hizo el resumen de los resultados del primer semestre. La principal
problemática que tenemos está relacionada con la asistencia y permanencia de
los alumnos en las aulas, ante lo cual hacemos un llamado a la cooperación de
los organismos para permitir que los estudiantes que generalmente laboran en
centros estatales puedan cumplir con su proceso docente”.
Además,
argumentó: “Es un logro que el territorio tenga abiertas ocho carreras para el
desarrollo local y no sería justo que perdiéramos alguna por no llegar a la
asistencia que necesitamos de 15 o más alumnos”.
En el trabajo
de postgrado se incluye un compendio valioso de cursos para todos los
organismos en la dirección científica, preparación y asesoramiento de cuadros y
reservas, así como en temas de orden social, vinculados a la producción
agrícola a partir del Proyecto de Innovación Agroalimentaria Local (PIAL). Sin
embargo, una tarea pendiente es la vinculación directa con el Central Colombia:
“No hemos
logrado suficientes trabajadores vinculados al central. Estamos trabajando de
conjunto con el Partido y el Gobierno para abrir un aula cautiva en cursos
venideros. Este tipo de aula se hace con trabajadores del central y nosotros
aportamos los profesores. Se desarrollaría con un régimen de estudios diferente
a los demás organismos.
“Sería esencial
lograr esta aula, hoy Puerto Padre tiene una. El central inició hace poco y
está necesitado de fuerza de trabajo calificada, en nuestro Centro tenemos las
condiciones objetivas para darle tratamiento”, insistió González García.
El centro Universitario
en Colombia apuesta por una superior preparación científica de los trabajadores
locales y desde ya garantiza la apertura de cinco carreras para el venidero
curso escolar.