
Con el objetivo
de contribuir a la formación y la promoción de una cultura ambiental para un
desarrollo sostenible, se presentaron las temáticas: patrimonio cultural y
biodiversidad, el manejo de las fuentes renovables de energía, la producción
sostenible de alimentos, el derecho y la psicología ambiental. La actividad
científica honró en esta ocasión el 94 aniversario del natalicio del Dr.
Antonio Núñez Jiménez y al 101 aniversario de la creación del poblado Elia, hoy
Colombia.

“El evento
nuestro tiene un impacto social, sobre todo en el intercambio del conocimiento
científico para el desarrollo local de nuestro territorio. Se nutre de los
mejores resultados investigativos de nuestros profesionales y permite el cambio
en la introducción de los resultados de la ciencia, la tecnología y la
innovación en función del desarrollo social”.
“Mi trabajo tiene por
tema las conductas antisociales que dañan
el medio ambiente en la comunidad con un enfoque teórico, doctrinal y
jurídico sobre ello. Se centra en una comunidad en concreto: el reparto
Aereopuerto en la ciudad de Las Tunas. El objetivo seria confeccionar un plan
de acción que permita la erradicación de estas conductas y a partir de ahí
sirva de argumento para la creación en nuestro código penal del Medio Ambiente
como un bien jurídico individual”.
Entre las
investigaciones presentadas este año se encuentran: la disminución del impacto
ambiental a través de la integración agricultura-ganadería en áreas de la finca
La Montaña,
del municipio de Las Tunas; el sistema ecológico para la crianza de cerdos, el
potencial de la generación de electricidad utilizando el biogás producido por
las excretas del ganado vacuno y porcino, así como la auditoría mediambiental
como mecanismo preventivo en la economía cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario