Una historia antiquísima denota el
nombre de este pedacito amanciero, a partir de los indicios de presencia
aborigen detectados mediante investigaciones arqueológicas. Por allí, durante
la guerra de independencia transitó Máximo Gómez en su avance hacia Camagüey y
en la lucha insurreccional los mismos caminos sintieron el paso de hombres de
espíritu fuerte, guerrilleros bajo el mando del Che.
Marcó a esta comunidad también el tránsito
de la columna de Jaime Vega, la que sellaría su presencia en el Combate de Pino
3 y otras como la de Víctor Mora que se trasladaban hacia el centro y occidente
para apoyar la guerra revolucionaria. Hijos ilustres del municipio vieron la
luz en esta área sureña, como el mártir Pedro Plaza Fernández o los Roqueiro,
combatientes de la lucha clandestina.
Actualmente varios objetivos
socioeconómicos forman parte esencial de la comunidad. La UBPC Rubén Martín Agún,
dos bodegas para el expendio de alimentos a la población y un consultorio del médico
de la familia que aunque precisa con urgencia el completamiento de su
mobiliario para lograr la permanencia nocturna de sus profesionales, ejerce un
fuerte trabajo social.
El programa de la vivienda cuenta
con más de cien domicilios confortables, construidos con apoyo de las
diferentes cooperativas aledañas y se amplía la intención de mejorar las
condiciones en el resto del compendio habitacional, con prioridad a la solución
de los pisos de tierra.
“Los CDR han logrado la integración
al 95 por ciento con una completa cobertura del pago de la cotización y las
MTT. Se necesita revitalizar la guardia cederista y continuar ejecutando
jornadas de limpieza e higienización en el barrio. Ya se celebraron todas las
reuniones 55 aniversario de los CDR”, comenta Juan Moreno Peña, delegado de la
circunscripción por más de 30 años.
Un ansiado beneficio recibió la
comunidad con la rehabilitación de las redes eléctricas en Sitio Viejo -a
partir de una inversión de más de 75 mil CUC- y la reanimación de la tendedera
del asentamiento de Charco Piedra, ascendente a diez mil CUC. “Fueron
beneficiadas 110 viviendas, se colocaron 73 postes y seis transformadores, dos
mil 295 metros
de línea secundaria y 816
metros de línea primaria, posibilitando además la
conexión de corriente al círculo social”, ilustra el delegado.
Se trabaja en la recaudación de la
deuda de los equipos electrodomésticos, resta rehabilitar el círculo
sociocultural, colocar luminarias en las vías centrales de la comunidad y
viabilizar la capacidad del transporte estatal circulante en esta zona.
Peticiones del pueblo que encontrarán solución en diferente medida con el concurso
de los directivos locales y el apoyo de la gente humilde de esta tierra, cuyo
máximo deber será proteger sus logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario