Desde el 2006 se hizo
realidad la construcción de unas 43 viviendas, con el apoyo económico de un
proyecto nacional para las obras sociales en el oriente del país. De ahí que en
la actualidad más del 90 por ciento del fondo habitacional se encuentra en buen
estado.
“Tenemos en la comunidad una granja
agropecuaria de la EJT ,
la CCS René
Almanza, un Consultorio y una escuela reparados, un sillón estomatológico, dos
unidades de la gastronomía, una de las cuales presta servicio no estatal”,
documenta el delegado Roberto Medrano Ledesma y asegura: “Mantenemos las 14
lámparas que requiere el alumbrado público y los 24 bancos de mármol instalados
en el 2006 y cuyo buen estado se debe a la protección del pueblo”.
Un diagnóstico de las
potencialidades del barrio permitió poner en práctica las tareas del proyecto Por Nosotros Mismos. “Hemos logrado la
transformación en la circunscripción. Se pintaron el parque infantil, la
parada, las aceras, los cestos comunitarios, la sala de televisión y la bodega.
Se acometieron otras labores como la reparación de la cubierta de la farmacia,
el portal para el punto de venta de la cadena Panamericana, así como el
incremento de los jardines y las acciones de limpieza e higienización”, comenta
el delegado.

Al caracterizar la
circunscripción 23, Daniel Bárbaro Celada Bueno, presiente de los Órganos
Locales del Poder Popular en Amancio expresó: “Hoy cuando el proyecto Por Nosotros Mismos transita su tercer
año, esta comunidad muestra un desarrollo social. El programa Identidad y
Desarrollo ha rehabilitado aquí importantes obras, entre ellas la escuela y el
consultorio”.
El secretario de la
asamblea provincial del Poder Popular, Noel Núñez Núñez, denotó: “Tenemos que
discutir las preocupaciones del pueblo en las rendiciones de cuenta, reconocer
las transformaciones de la obra de la Revolución para que no se nos olvide la historia.
En esta circunscripción hay cinco combatientes y son notables las
transformaciones sociales, además todavía vive el primer delegado, al cual debe
reconocerse en el 39 aniversario de los Órganos Locales este 31 de octubre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario