El cuentapropismo facilitó a los
tuneros una amplia realidad de oportunidades laborales en sectores tan
necesarios como el transporte de pasajeros -y en su gama de opciones: la
tracción animal. Uno de los provechos fue la alta reincorporación de jubilados,
así lo contabiliza la
Unidad Estatal de Tráfico.
Unos en busca de ingreso económico,
otros, negados rotundamente a yacer en un balancín sus días de retiro,
prefirieron encontrar tras las riendas un poco de entretenimiento, para bien de
un servicio público.
Esta clasifica entre las opciones de las que la provincia no
puede prescindir, por razones lógicas del traslado poblacional y escasez de
medios.
Aferrados a las normas oficiales, la
ciudad de Las Tunas cuenta con más de 700 cocheros y 80 carretoneros (cifras
que varían), regidos por la
Resolución 368 del Ministerio del Transporte.
Ubicados en las áreas legalizadas del
municipio cabecera, quienes permanecen en horario diurno aseguran mantener la
higiene en estos espacios -en la medida de lo posible, pues se trabaja con
animales.
La eliminación de la piquera en las
cercanías del Hospital provincial Ernesto Guevara tuvo una positiva
transformación en la higiene ambiental. En los últimos tiempos otras normas de
orden vial también se ejecutaron -con la presencia de un cuerpo de inspectores
de Supervisión Integral- para limitar el parqueo de estos medios a la entrada
de la institución y facilitar el flujo de vehículos en esa arteria.
Con una rápida acción de recogida de
pasaje y circulación, a los coches se les permite cubrir esta zona a la que
afluye una alta suma de personal. Y es que, son hoy uno de los medios más
empleados para el traslado entre los hospitales o como alternativa del servicio
de Taxi para enfermos y egresos. Gracias a esta asistencia particular se
alivian algunos “baches” del transporte urbano y se cubren rutas a las cuales este
no accede.
Allí, donde labora incesantemente uno
de los centros más importantes, mejoró la higiene y de a poco se “educa” el
tráfico. Para que se mantenga lo logrado se precisa constancia de las
autoridades competentes. Aplicar la ley de forma educativa y preventiva, es una
solución que proponen quienes hacen uso de estos servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario