A mi encuentro
llegó por sus propios pies, ayudado solo por un bastón, bien arreglado como
disponen las normas de la cortesía ante una visita.
“Mola”, como le
conocen, tiene más edad que el pueblo que hoy le acoge y aun está apto para
hacer actividades cotidianas en casa por su propia cuenta. Muy a pesar de que
la memoria y las fuerzas, a veces amenacen con desfallecer, retornan cuando
menos se espera, para demostrar su inquebrantable fortaleza de cuerpo y alma.
La tierra de
Santa Cruz en Camagüey, fue su cuna, hasta 1943, a la edad madura de
73 años, cuando se traslada con parte de la familia para esta zona, hoy sur
tunera. Entre sus muchos oficios desde inicios del siglo, contabiliza la
carpintería y cuenta que labraba la madera con agilidad artesanal en una
carpintería improvisada. Con ese trabajo sustentaba su economía en un principio
hasta que la producción azucarera convocó su atención y oficio.
Con palabras
claras todavía recuerda: “Estuve diez o doce años picando caña en muchos
lugares de Camagüey, también en Ciego de Ávila… y fui millonario en el trabajo
y me gané viajes a Rusia, Alemania, Checoslovaquia”.
A una larga
trayectoria como trabajador azucarero, testigo de las grandes contiendas
productivas que se sucedían en la región central y oriental de Cuba, le sucede
el orgullo de ser hombre de bien.
Actualmente
tiene su residencia en este barrio de trayectoria destacada en el trabajo del
Comité de Defensa de la Revolución (CDR), a cuya fundación contribuyó. “Fui coordinador
del CDR cuando se formó el caserío…”, comenta con gesto firme.
Es
reconocido por ese mérito, el de haber formado los cimientos del barrio de la
circunscripción 43, de la zona número 32 que este año es ratificada vanguardia
nacional por tercer año consecutivo. Allí todos le conocen y respetan, tanto
por su actitud destacada ante las tareas del barrio, como por el honor de haber
superado el siglo de vida, que lo posicionan entre los hombres más longevos de
la provincia. Su sola presencia es admirable, memoria viva, ejemplo, leyenda de
pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario