El reclamo de la instalación
eléctrica acompañó a los habitantes de esta zona durante mucho tiempo. La
dificultad de la instalación radicaba en la dispersión de las casas, la exigua
cantidad de personas que allí residían y la aprobación desde el nivel nacional
de la inversión. Aún así, ningún vecino abandonó aquel pedazo de tierra fértil,
donde plantaron sus raíces, nacieron sus hijos, nietos, las plantaciones en los
patios de referencia de la agricultura Urbana y Suburbana y la producción
agropecuaria.
La compra inmediata de bombillas,
interruptores, implementos eléctricos, se convirtió aquí en una novedad.
Algunos, llenos siempre de confianza en la Revolución, años atrás
habían adquirido equipos electrodomésticos que mantenían prestados en otras
comunidades hasta que llegara la oportunidad de aprovecharlos.
Caseta 6 pertenece a la
circunscripción 28, junto a los asentamientos de Corojito y García. Muchas
acciones emprendidas aquí por el grupo de trabajo comunitario y el barrio,
revitalizan el esfuerzo colectivo.
Yolainis Peña Rodríguez, presidenta
de la asamblea municipal del Poder Popular en Colombia comenta: “La inversión
para traer la luz a Caseta 6 alcanzó un monto de 23 mil pesos, en menos de un
mes se hicieron las instalaciones. Además, se le instaló un breaker a la instalación
rústica para la electricidad que abastece a la zona de García, para que la
población pueda darle mantenimiento cuando requiera”.
Esfuerzos que se magnifican con el
perfeccionamiento de la realidad económica cubana. La intención estatal de no
dejar desamparado a ningún ser humano, busca satisfacer las más amplias
demandas del pueblo, aún cuando los montos económicos sean elevados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario