
María Lora fue la primera secretaria docente que tuvo el
nacimiento de la actual Universidad Vladímir I. Lenin. “Mi función era entre
otras acciones organizativas, llevar puntualmente hasta Holguín todos los
expedientes que se formaban aquí, las actas de los exámenes. En ese tiempo se
hizo un curso introductorio y a la par comienzan las primeras carreras en Las
Tunas: Economía y Agronomía”, recuerda.
Fueron tiempos de innovación y formación
académica con escasos recursos, asegura. “Hasta en las naves de la Feria se improvisaban aulas
porque no teníamos donde dar clases. Antes de eso, la gente que estudiaba el
preuniversitario lo hacía en el propio Holguín y después se quedaba allá a
cursar la Universidad”.
Así fue como las primeras carreras aquí se
colmaron preferentemente de trabajadores, entre ellos María, a quién la
incursión como Secretaria docente daría la oportunidad de cursar además la
carrera de Derecho.
En ese sentido, la Universidad marca su
vida doblemente, como integrante de una generación que impulsó el trabajo
docente en la provincia y para su crecimiento profesional. “¡Imagínate!, aquí
no había posibilidades para realizar esta carrera. La universidad y mi
aprendizaje dentro de su conformación, me abrió los caminos”.
Con un año más vencido en la historia personal
y profesional de María, aquellos recuerdos
dignifican su juventud. Una vez graduada pasa a laborar en un bufete colectivo,
haciendo honor a la carrera que eligió libremente. Su aporte al surgimiento de
la filial universitaria en Las Tunas y al movimiento educacional que se
forjaría desde entonces, es un recuerdo que guarda con orgullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario